Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/seguimientoreforma/libraries/joomla/application/application.php on line 481
Warning: Declaration of JParameter::loadSetupFile($path) should be compatible with JRegistry::loadSetupFile() in /home/wcveyfaw/public_html/cej.org.co/seguimientoreforma/libraries/joomla/html/parameter.php on line 388
Incidente de impacto fiscal pasa a conciliación
La Cámara de Representantes aprobó ayer, en último debate, el proyecto de ley que reglamenta el incidente de impacto fiscal, mecanismo con el que se busca prevenir los efectos que las sentencias de las altas cortes puedan tener sobre las finanzas públicas.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que esta herramienta no afectará la acción de tutela ni será una nueva instancia para desacatar fallos judiciales, pues ningún derecho fundamental podrá ser cuestionado con este recurso.
Según Cárdenas, una vez proferida la sentencia, se entra en una etapa de diálogo con las altas cortes, para llegar a un acuerdo sobre cómo se le va a dar cumplimiento.
Además, señaló que esta nueva figura constitucional permitirá “asegurar la protección de los derechos fundamentales de las generaciones actuales, así como también garantizarlos a las generaciones futuras”.
Consulte la noticia completa en
http://bit.ly/1dBTbyf
Proyecto sobre impacto fiscal, aprobado en plenaria
"Con este proyecto cumplimos las sentencias de la Corte, sin poner en riesgo la economía del país", afirmó el senador Camilo Sánchez en sesión plenaria, donde tres proyectos también fueron aprobados.
La plenaria del Senado de aprobó el proyecto de ley sobre de impacto fiscal, que busca fortalecer el principio de sostenibilidad fiscal, la iniciativa establece que el Procurador General de la Nación o uno de los ministros del Gobierno, una vez proferida una providencia por cualquiera de las Cortes, podrá solicitar la apertura de un incidente de impacto fiscal, cuyo trámite será obligatorio.
Sin embargo, bajo ninguna circunstancia se podrá invocar la sostenibilidad fiscal para menoscabar los derechos fundamentales, restringir su alcance o negar su protección efectiva.
El senador Camilo Sánchez (Partido Liberal), manifestó "vamos a cumplir con las sentencias de la corte, pero de manera moderada, sin vulnerar los derechos fundamentales".
"Este es el mecanismo para que no quede en letra muerta la sentencia, pero teniendo en cuenta las incidencias fiscales, sin poner en riesgo la economía del país" agregó el ponente de la iniciativa.
Igualmente el senador German Villegas (Partido Conservador), expresó que "esta es una colaboración de las instituciones, con esto no vamos a desequilibrar los ingresos y egresos, ni alterar el marco fiscal del país".
Consulte la noticia completa en
http://senado.gov.co/sala-de-prensa/noticias/item/17380-incidente-de-impacto-fiscal-aprobado-en-plenaria